La osteoporosis es la enfermedad ósea más común. En la actualidad 200 millones de personas sufren osteoporosis en todo el mundo. La principal consecuencia de esta enfermedad son las fracturas por fragilidad. Así, sabemos que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres de 50 años o más sufrirán una fractura por fragilidad. En 2010 se produjeron 3,5 millones de estas fracturas en la Unión Europea, con un coste total asistencial de 37.000 millones de euros. Desde entonces, los números van a más.
El ejercicio es una necesidad real para las personas con osteoporosis. Este libro pretende ayudar a conocer qué es esta enfermedad, qué implica padecerla y cómo debe utilizar el profesional del ejercicio esta herramienta para mejorar la salud ósea de las personas que la sufren o están en riesgo de sufrirla. Además de ello, pretendemos lanzar un mensaje que cale en pacientes, familiares, cuidadores, profesionales del ejercicio y profesionales sanitarios: «No todo vale». Afortunadamente, hoy en día contamos con un amplio campo de conocimiento científico que, bien analizado y aplicado, debe suponer una sólida base sobre la que diseñar programas de entrenamiento coherentes, seguros y eficaces, que ayuden a las personas con osteoporosis a vivir mejor.
LIBRO- Ejercicio Físico y Osteoporosis. Análisis, diseño y aplicación del programa de entrenamiento. Escrito por Carlos Lloret y Manuel Martín